![]() |
Roraima Tepuy, desde "la ventana". Fuente; Flickr Luis Castro |
El Ministro del Poder Popular para el Turismo envió el día de hoy un tuit que corrió como la polvola, haciendo un llamado a voluntarios a sumarse a una limpieza del tepuy Roraima. Sin dar muchos detalles, solo se remitió a pedir que los interesados envíen un correo electrónico con sus nombres y apellidos, cedula de identidad y número telefónico al correo asistentemintur@gmail.com
Convocamos a jornada especial por limpieza del Roraima este 18ENE. Voluntarios pueden anotarse escribiendo a asistentemintur@gmail.com
— Andrés Izarra (@IzarraDeVerdad) enero 3, 2014
Hasta el momento no hay mayores detalles en la página web de MINTUR, desde Destino V enviamos el correo y no se ha obtenido respuesta.
Aplaudimos esta iniciativa, varios compañeros excursionistas que hemos tenido la oportunidad de subir a este mitico tepuy, pudiendo ser testigos de la cantidad de basura que gente inescrupulosa deja en la cima. Otro problema grave que se presenta es con las heces fecales, debido a las bajas temperaturas no es posible su degradación y es necesario que la deposición se haga en bolsas plasticas y se coloquen en tubos especialmente diseñados para que sean bajadas.
![]() |
Proyecto CIMA 2010. Fuente: Ciencia Guayana |
No sabemos si el ministro Izarra conoce este proyecto, pero es una iniciativa de Protección Civil y que ha contado con el apoyo de los estudiantes universitarios, específicamente de los grupos CEEUNEG (UNEG) y Jaua Sarisariñama (UNEXPO). Las referencias que pudimos encontrar fueron en 2.008 (diario El Progreso) donde se recolectaron según la fuente 1.119 kilos de basura, y en el 2.010 (Ciencia Guayana) más de 690 kilos. Según esta última, este proyecto se viene desarrollando en el 2.005. Y cuya finalidad va más allá de la limpieza del tepuy ya que va acompañada de ayuda social, médica, demarcación con GPS de la ruta, entre otros.
Información que puede ser de tu interés:
- El tepuy Roraima es el pico más alto de la cordillera de las tierras altas de Guayana. Mintur
- El punto más alto de Roraima esta a 2.8010 msnm
- Se puede llegar al Roraima a través de una excursión guiada y con un permiso de INPARQUES.
- En la Cima del Roraima se encuentra el "punto triple" mojón fronterizo que divide el tepuy en tres: Venezuela, Guyana y Brasil
- Existe también una ruta de ascenso por el lado de Brasil.
Escríbanos a asistentemintur@gmail.com y anótese por la vida del Roraima! pic.twitter.com/N58KiOsZHu
— Andrés Izarra (@IzarraDeVerdad) enero 3, 2014
0 comentarios: