Roraima: Invitación de Mintur a limpieza del Tepuy


Roraima Tepuy, desde "la ventana". Fuente; Flickr Luis Castro


El Ministro del Poder Popular para el Turismo envió el día de hoy un tuit que corrió como la polvola, haciendo un llamado a voluntarios a sumarse a una limpieza del tepuy Roraima.  Sin dar muchos detalles, solo se remitió a pedir que los interesados envíen un correo electrónico con sus nombres y apellidos, cedula de identidad y número telefónico al correo asistentemintur@gmail.com



Hasta el momento no hay mayores detalles en la página web de MINTUR, desde Destino V enviamos el correo y no se ha obtenido respuesta.

Aplaudimos esta iniciativa, varios compañeros excursionistas que hemos tenido la oportunidad de subir a este mitico tepuy, pudiendo ser testigos de la cantidad de basura que gente inescrupulosa deja en la cima.  Otro problema grave que se presenta es con las heces fecales, debido a las bajas temperaturas no es posible su degradación y es necesario que la deposición se haga en bolsas plasticas y se coloquen en tubos especialmente diseñados para que sean bajadas.

Proyecto CIMA 2010.  Fuente: Ciencia Guayana
Proyecto CIMA
No sabemos si el ministro Izarra conoce este proyecto, pero es una iniciativa de Protección Civil y que ha contado con el apoyo de los estudiantes universitarios, específicamente de los grupos CEEUNEG (UNEG) y Jaua Sarisariñama (UNEXPO).  Las referencias que pudimos encontrar fueron en 2.008 (diario El Progreso) donde se recolectaron según la fuente 1.119 kilos de basura, y en el 2.010 (Ciencia Guayana) más de 690 kilos.  Según esta última, este proyecto se viene desarrollando en el 2.005. Y cuya finalidad va más allá de la limpieza del tepuy ya que va acompañada de ayuda social, médica, demarcación con GPS de la ruta, entre otros.

Información que puede ser de tu interés:
  • El tepuy Roraima es el pico más alto de la cordillera de las tierras altas de Guayana.  Mintur
  • El punto más alto de Roraima esta a 2.8010 msnm
  • Se puede llegar al Roraima a través de una excursión guiada y con un permiso de INPARQUES.
  • En la Cima del Roraima se encuentra el "punto triple" mojón fronterizo que divide el tepuy en tres: Venezuela, Guyana y Brasil
  • Existe también una ruta de ascenso por el lado de Brasil. 

0 comentarios:

Ceeuneg: Operativo Gran Sabana 2014



CEEUNEG, Centro de Excursionsimo Ecológico de la UNEG es la agrupación responsable de organizar este operativo por más de 20 años, se realiza en la Gran Sabana específicamente en semana santa, cuando la afluencia de turista es voraz y devastadora.


Integrantes de CEEUNEG en OGS.  Fuente: Flickr José Rondón
Esta noble labor, se realiza con mucha preparación y gracias a tantos años de experiencia se han convertido en un ícono en la región como agrupación conservacionista y proyectora de semejante tesoro natural que tenemos en nuestro sur.

A partir de este enero se hace el llamado a todas las personas que voluntariamente desean participar en este proyecto 2014.  Para enterarte más debes asistir este 11 de enero en el Aula 10 de la UNEG en la sede de Villa Asia a las 8:00am

Participar en esta experiencia es hacer amigos, es aprender a amar la Gran Sabana, es ser CEEUNEG y no dejar de serlo nunca.

Exito muchachos...




Integrantes de CEEUNEG en OGS.  Fuente: Flickr José Rondón


0 comentarios:

Chirikayen Tepuy: Lugar donde Abundan los Pericos

Inicio del Ascenso.  Fuente: Flickr Luis Castro

Este mítico tepuy que se encuentra en el sector oriental del Parque Nacional Canaima, puede divisarse a 30 minutos antes de arrivar a la ciudad de Santa Elena de Uairén al sur de nuestro estado Bolívar.  Es fácil de identificar ya que tiene la forma de un "indio acostado" por lo cual muchos los conocen por ese calificativo.

Los tepuy son formaciones rocosas en forma de meseta de roca arenisca, específicamente cuarcita y que datan según los expertos datan de la era precambrica, siendo así las formaciones rocosas más antiguas del planeta.

Chirikayen, según el idioma pemón significa "hogar donde abundan los pericos", se dice que por esos lares viven los periquitos chirikas;  la altura máxima de esta montaña se encuentra a 1.650 msnm muy por debajo al su primo hermano el Roraima (2.810 msnm), esta baja altitud hace que se pueda hacer su asenso y excursión en tres días.

Lo interesante de esta excursión, es que se puede hacer en un tiempo corto, implica una dificultad intermedia, es ideal para aquellas personas que están comenzando en el excursionismo, debido a su baja altura (comparado con el roraima) es mucho más vistoso.

Recomendamos contactar a un guía de la zona para subir a esta maravilla de tepuy.  Desde Destino V, una de nuestros proyectos del 2014 es hacer un ascenso en carnaval con integrantes de universidades de Puerto Ordaz para fomentar el excursionismo como una práctica universitaria en esta región.

A continuación les dejo algunas fotos de nuestro hermano excursionista Luis Castro los invitamos a visitar su cuenta Flickr

Fuente: Flickr Luis Castro

Fuente: Flickr Luis Castro

Fuente: Flickr Luis Castro

0 comentarios: