Waraira Repano: Se instala cruz en Pico Oriental


Vía AVENTURA AVILA el blog de Pedro Biern

Fuente: Blog Aventura Avila

El Parque Nacional Waraira Repano (el cerro El Ávila), es una formación montañosa perteneciente a la cordillera de la costa la cual se extiende por la zona litoral en el centro-norte de Venezuela, y se extiende por Caracas, norte del estado Miranda y sur del estado Vargas.

Cruz pico Naiguatá, Enero 1960. CEU
En este parque se encuentran identificados emblemáticamente varios de sus picos, entre ellos estan el Pico el Ávila (2.256 msnm) donde se encuentra el Hotel Humbolt; el Pico Naiguatá que es el más alto de la formación montañosa (2.765 msnm) y el Pico Oriental (2.640 msnm), entre otros.

En el Pico Naiguatá ya alberga en su punto más alto una cruz, cuya referencia más antigua que  pude conseguir es en una fotografía del Centro de Excusionismo Universitario (CEU) de enero de 1960

En el Pico Oriental ya existía un hito de referencia, y era un tubo donde se demarcaba su punto más alto, ya que la cruz que se encuentra en la ruta hacia este lugar es conocida como la Cruz de los Palmeros de Chacao y muchos excursionistas se tendían a confundir.

Tubito del Pico Oriental
En diciembre de este año (2013), según se puede conocer por el blog mencionado al inicio, el sr Eloi G. Boulton junto a varios invitados se propusieron a instalar una cruz elaborada por ellos mismos.

Desde Destino V queremos aplaudir esta actividad pues estos son los tipos de resultados que nacen del excursionismo, ya que fomenta la amistad, el compañerismo y el amor por nuestro patrimonio nacional.  Sin duda alguna, la Cruz del Pico Oriental será la protagonista de muchas aventuras de las generaciones excursionista futuras.


Equipo que instaló la Cruz del Pico Oriental. Fuente: Blog Aventura Avila

Instalación de la Cruz Pico Oriental.  Fuente: Blog Aventura Avila



Información que puede ser de interés:

0 comentarios:

Iniciativa: Camino de Piedras - Pico Naiguata


Según se pudo leer hoy en el grupo de Facebook de Montañeros (1.249 miembros), surgió la iniciativa por parte de Peter Espinel de hacer un camino de piedras para llegar al anfiteatro debido a que este último tramo por la humedad que impera en la zona todo el camino esta inundado de barro.  Desde este humilde espacio nos permitimos difundir la iniciativa y que cada excursionista aporte su granito de arena, o mejor dicho su piedra respectiva.




0 comentarios:

España: El camino del rey. ¿Te atreves?

Sector el Recodillo.  Quizás el más peligroso. Foto: el blog de Bestriz Salas

 Foto: Mi lugar en el mundo
Construido en 1901, fue un camino habilitado para el paso del personal de la hidroeléctrica del Chorro, en la provincia de Málaga.  Actualmente según varias fuentes su paso se encuentra prohibido por la Junta de Málaga, sin embargos existen varias operadoras turísticas que lo siguen ofreciendo.

La ruta se encuentra destruida por el pasar de los años y ha sido escenario de varios accidentes mortales, a pesar de todo esto ¿te atreverías?

Aqui te dejo un video en primera personas para que te hagas una idea.



Datos interesantes:
Recorrido: 3km
Lugar: Desfiladeros de los Gaitanes - El Chorro - Málaga - España
Achura del tramo: 1m
Multa por transitar este lugar: 6.000 Euros
Posible restauración: para el 2015 con un costo de 3.210.000 Euros
Ucabicación:

0 comentarios:

Libro de Visitas

Agradecemos la visita virtual, por favor déjanos tu comentario

0 comentarios:

Editorial de Inicio


Una vez más, a lo largo de mi vida como excursionista aficionado, vuelvo a dar vida a un sitio web donde se entremezcle todo lo que fue, es y seguira siendo en escencia Destino V.  Hace mucho tiempo, intento recordar la fecha, quizas por allí en el 2005 nace nuestra primera web, en todo este tiempo se fue perdiendo esta iniciativa que ahora, luego de un tiempito nuevamente intento hacerla renacer, y básicamente me inspiró un grupo de panas entusiastas quienes esta noche partieron hacia la gran sabana para subir el Roraima, ese mismo estusiasmo me hizo recordar al que tuve cuando fui por primera vez al tepuy y junto con Freddy Rodriguez, Erickson Dávila y Kenny Brito formamos nuestra agrupación.

Hoy por hoy, con iniciativa propia, horas de sueño convertidas en producto, además de mucho entusiasmo saco al aire este espacio digital, esperando tener la misma receptividad de aquellos años, formentando el excurisionismo como actividad integral (amistad, cuerpo, mente y espíritu).

Un abrazo excursionista para todos...

Ing. Julio César Canelón - webmaster

Aqui algunas fotos de nuestros origenes como agrupación.
Cruz del Pico Naiguatá - Guaraira Repano 2008

Cima del Kukenan Tepuy 2007
Reto al Mono - Salto el Mono - 2009


Sesión Fotográfica - Parque la Llovizna 2007

0 comentarios: